jueves, 28 de noviembre de 2013

Magnetita

MAGNETITA: La magnetita es un mineral de hierro constituido por óxido ferroso-diférrico (Fe3O4) que debe su nombre de la ciudad griega de Magnesia. Su fuerte magnetismo a un fenómeno de ferrimagnetismo: los momentos magnéticos de los distintos cationes de hierro del sistema se encuentran fuertemente acoplados, por interacciones antiferromagnéticas, pero de forma que en cada celda unidad resulta un momento magnético no compensado. La suma de estos momentos magnéticos no compensados, fuertemente acoplados entre sí, es la responsable de que la magnetita sea un imán.

-Categoría: Minerales óxidos
-Clase: 4.BB.05 (Strunz)
-Fórmula química: Fe2+(Fe3+)2O4   Fe3O4
-Sistema cristalino: isométrico
Color: Negro
Raya: Negra
Transparencia: Opaco
Exfoliación: Imperfecta
Fractura: Concoidea a irregular
Dureza: 5,5 - 6,5
Tenacidad: Quebradiza
Densidad: 5,2

-Utilidad o aplicaciones del mineral: la magnetita es usada por diferentes animales para orientarse en el campo magnético de la tierra.
Se usa como añadido natural de alta densidad en hormigones.
Se hacen tratamientos químicos en las calderas industriales que persiguen formar en el interior de los tubos capas continuas de magnetita.

-Yacimientos: Es frecuente en ambientes de tipos diversos. Hay gran abundancia de este material en la zona de Kiruna, Suecia. 
Una variedad particular la constituye la valentinesita, combinación de magnetita con cuarzo.1


Ver mapa más grande

No hay comentarios:

Publicar un comentario